La mayoría de los hombres sanos, independientemente de su edad, tienen el problema de adormecimiento en el pene (cabeza, escroto).
Mientras algunos hombres acuden al médico de inmediato, otros esperan y esperan que desaparezca por sí solo.
Típicamente, el 80% de los hombres supera el adormecimiento con el tiempo sin tratamiento médico. Para el resto, empeora, involucra problemas secundarios y se vuelve más complejo y costoso de tratar.
Se recomienda no pasar por alto estos síntomas.
Hemos compilado las causas más comunes del adormecimiento en los genitales y el perineo:
- Sentarse prolongadamente, lo cual lleva a estasis venosa en los órganos pélvicos, compresión mecánica de los nervios y vasos sanguíneos de la pelvis y el perineo;
- Lesiones, traumatismos, golpes en la ingle, hipotermia y sobrecalentamiento que causan pérdida de sensibilidad durante varios períodos de tiempo;
- La masturbación excesiva reduce la sensibilidad en el pene, lesiones en la piel y el frenillo, especialmente con movimientos bruscos y sin lubricación (en seco);
- Ropa interior de mala calidad, ajustada y sintética que provoca compresión, sobrecalentamiento del perineo y malestar e irritación resultantes. Como resultado, la sensibilidad se reduce y se producen microgrietas e inflamaciones;
- Deportes agresivos: largos paseos en bicicleta, especialmente fuera de carretera, equitación y motociclismo.
El adormecimiento genital como síntoma puede estar presente en diversas enfermedades:
- Inflamación del glande, el prepucio (balanopostitis);
- Infecciones de transmisión sexual;
- Enfermedades del sistema nervioso: las lesiones de la médula espinal pueden causar una disminución de la sensibilidad de las zonas erógenas y alterar la función de los genitales;
- Enfermedades endocrinológicas: diabetes mellitus, hipo e hipertiroidismo, desequilibrios de testosterona;
- Enfermedades cardiovasculares;
- Trastornos mentales. Las causas más frecuentes de adormecimiento genital en hombres menores de 45 años son el estrés, la fatiga y la inseguridad propia o de la pareja, lo cual reduce la intensidad de la sensación y puede llevar a complicaciones, incluida la impotencia.
En algunos casos, el adormecimiento es causado por el uso de antidepresivos, anticonvulsivos, somníferos y bloqueadores beta, razón por la cual muchos hombres se niegan a tomar estos medicamentos. Está estrictamente prohibido hacerlo. Es mejor ponerse en contacto con el médico que recetó el tratamiento y pedirle que lo ajuste.
También debes tener en cuenta que el consumo excesivo de alcohol, nicotina o cocaína también puede llevar al adormecimiento de los genitales.
No esperes a que el adormecimiento desaparezca por sí solo. Recomendamos contactar a un sexólogo o urólogo si notas estos síntomas.
Descarga Sequoia y aprende más sobre tu salud íntima.